martes, 2 de octubre de 2012

Problema complementarios Física I


PROBLEMAS COMPLEMENTARIOS DE FÍSICA I

PROFR. BENJAMÍN HERNÁNDEZ  ARELLANO. 0210.2012.

1.    Dos vectores cuyos módulos son 9 y 6 unidades forman ángulos de: a) 0°, b) 60°, c) 90°, d) 140°, e) 180°.

2.    Hallar el ángulo formado por dos vectores de 9 y 6 unidades si su resultante tiene un módulo de 12 unidades.

3.    El vector resultante de otros dos tiene un módulo igual a 10 unidades y forma un ángulo de 35° con uno de los vectores componentes cuya magnitud es 12 unidades. Hallar el otro vector componente y el ángulo entre ellos.

4.    Hallar el ángulo que forman las direcciones de dos vectores cuyos módulos son 8 unidades y 10 unidades si la dirección del vector resultante forma un ángulo de 50° con el segundo.

5.    Hallar las componentes de un vector de 10 unidades según dos direcciones que forman un ángulo de 70° si el vector forma con una de ellas un ángulo de 40°.

6.    Hallar la componente rectangular de un vector de 10 unidades en una dirección que forma un ángulo de: a) 30°, b) 45°, c) 60° con la del vector. ¿Cómo varía la componente al aumentar el ángulo?

7.    Se tienen tres vectores, V1 = 6 unidades, V2 = 5 unidades y V3 = 4 unidades. El ángulo entre las direcciones de V1 y V2 es de 50° y entre las de V2 y V3 es de 75°. Hallar el vector resultante.

8.    Se tiene dos vectores de 5 y 7 unidades. ¿Qué ángulo deben forman los dos vectores para que su resultante sea igual al vector: a) mayor, b) menor?

9.    Un nadador va a cruzar un río cuya corriente  tiene una velocidad de 3km/h. Si el nadador va a razón de 10km/min, ¿cuál es la velocidad resultante?

10. Un bote se mueve en dirección N con una velocidad de 6 km/h. Sobre su cubierta camina una persona con una velocidad igual también a 6 km/h. ¿Cuál es la velocidad de la persona con relación a la Tierra si camina en dirección: a) N, b) S, c) E, d) NE, e) SE.

11. 11. Un buque se mueves sobre el agua con dirección N 60° O con una velocidad de 40km/h en un lugar donde la dirección de la corriente es tal que el movimiento resultante del barco es en la dirección O con una velocidad de 50 km/h. Obtener la velocidad y la dirección de la corriente.

12. La velocidad de un bote es de 55 km/h. Se quiere ir de un lugar a otro situado a una distancia de  80 km en la dirección S 20° E. La corriente en esa región tiene una velocidad de 20 km/h en la dirección S 70° O. ¿En qué dirección deberá enfilarse el bote y cuánto tiempo empleará en recorrer la distancia indicada?

18 comentarios:

  1. hola profe que tal soy Ismael, una pregnta.¿este es el examen ?

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. hola profe disculpe este es el examen..soy montse miranda

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Buenas noches profesor es este el examen??? disculpe las molestias

    ResponderEliminar
  7. buenas noches profe disculpe este es el examen

    ResponderEliminar
  8. hola profesor que tel este es el examen o solo es el complemento, por favor si puede contestar, gracias

    ResponderEliminar
  9. profe podemos imprimir estas preguntas ???'

    ResponderEliminar
  10. profesor este es el examen o solo un ejercicio??

    ResponderEliminar